Contactar con lo sagrado es posible

Todos poseemos naturaleza sagrada. Pero para contactar con ella, una práctica espiritual genuina es necesaria. Cuando no es genuina, nada cambia. A veces hasta nuestra situación empeora.

“De repente me di cuenta de que lo sagrado es real.”

Muchas personas ejercen su tradición espiritual sin conocer la naturaleza sagrada que se menciona en su tradición. Esto no se debe a que sus creencias estén mal o que su religión esté equivocada. 

Se debe a que no ocurrió una transmisión genuina o completa de la tradición espiritual. 

La teoría no se llevó a la práctica y la práctica, al no ocurrir, no produjo resultados. Por eso muchos siguen sufriendo a pesar de que son practicantes fervientes.

Se dieron las enseñanzas, pero tal vez no se explicó cómo integrarlas a la vida diaria. Se explicó cómo integrarlas pero no hubo un seguimiento para que se lograra verificar la verdad de las enseñanzas.

El Dharma del Buda ha ayudado a las personas a despertar desde hace 2,500 años.

Por otra parte, cuando la transmisión es la adecuada, cuando el discípulo aprende a realizar la práctica espiritual correcta y logra verificar la verdad de dicha práctica, en ese momento el discípulo recibe transmisión genuina de su tradición espiritual

La hace suya. Ya no se puede desaprender. Se da cuenta que lo sagrado sí es real.

Cuando hay transmisión genuina del Budadharma, los cambios en la vida del practicante son inmediatos.

¿Y cómo se transmite la enseñanza del Buda?

Hay varias formas de recibir transmisión del Budadharma:

  1. Escuchando o leyendo las palabras exactas del Buda cuando enseñó hace 2,500 años.
  2. Verificando en carne propia la verdad de las enseñanzas del Buda.
  3. Practicando de forma genuina sus enseñanzas.

Active Dharma (AD) se enfoca en los tres tipos y la forma que lo hace es a través de sus tres programas:

Alejandro Serrano

Alex Serrano. Comunicólogo, Músico, Artista Marcial, Marketer y Editor de ActiveDharma.com

Los programas de Active Dharma los imparte:

Alejandro Serrano

Licenciado en comunicación con más de 15 años de experiencia en el cultivo de serenidad y claridad a través de la práctica del Dharma, la meditación budista, psicoanálisis personal y programas de recuperación de adicciones. Fue alumno y traductor directo de Lama Yeshe Nyima en México y actualmente es discípulo del maestro budista Lopön Jigme Rinpoche. Ha recibido iniciaciones en las tradiciones Kagyu, Sakya y Nyingma del Budismo Tibetano. Actualmente vive en Monterrey, Nuevo León, México.

“He seguido el trabajo de Alex como instructor de meditación desde hace años. He asistido casi a todos sus cursos sobre budismo y a sus clases sobre adicciones. Me han ayudado mucho sus sesiones uno a uno, grupales y el feedback por chat a ser libre de emociones y pensamientos nocivos. Alex sabe escuchar y comprende muy bien de todos estos temas por su conocimiento y práctica en budismo tibetano y su proceso individual en psicoterapia y en grupos de recuperación. Ahora se me hace más sencillo meditar, me entiendo mejor y me relajo en situaciones en las que antes no podía.”
William
William Hernández
Maestro de español
“Durante años escuché maravillas sobre Alex y su desempeño como maestro espiritual, pero cuando vi los efectos de sus enseñanzas en uno de mis amigos, me convencí de que tenía que conocerlo. Me impactó que en tan poco tiempo fuera posible condensar enseñanzas capaces de volarte la cabeza. Muchas de ellas me parecieron rompedoras de principio a fin, por ejemplo, la idea de que un camino espiritual debe dejar el terreno contemplativo para incluir acciones saludables planificadas.”
Ollin Islas
Periodista, Editora
“Asistir a sesiones con Alex Serrano me ofreció una oportunidad única, cambió mi vida, me acercó a una infinita fuente de conocimiento que me ayudó a salir de un estado de neurosis que me controlaba por completo. Su conocimiento del Dharma y la meditación cambiaron mi forma de ver y percibir el mundo. Yo recomiendo ampliamente acercarse a su enseñanza a la cual le tengo un profundo agradecimiento por brindarme serenidad y felicidad, cambios que percibe la gente a mi alrededor.”
Oscar González
Diseñador gráfico
“Muchas veces, a uno le pintan un aprendizaje sobre budismo como algo exclusivo para escogidos o incluso iniciados. Las clases con Alejandro aterrizan que no necesariamente es así y que, por el contrario, el conocimiento lo llevamos de la mano y solo necesitamos entenderlo con dos pilares: disciplina y entusiasmo. Alejandro en su forma de enseñarnos el Dharma lo hace bastante accesible y comprensible con ejemplos de la vida diaria que permiten abrirnos nosotros mismos las puertas del entendimiento sin tantas vueltas. Dharma directo y a la acción, experiencia transformadora lo que significa Active Dharma en mi vida.”
Oscar
Oscar Heredia
Ingeniero

"Ahora puedo darme cuenta de qué está pasando y escogér qué hacer antes de actuar."

Los programas de Active Dharma se imparten por ZOOM o de forma presencial. 

Están basados en las enseñanzas registradas en el Canon Pali (los sermones que dio el Buda) y en ejemplos de la vida cotidiana.

Cada programa incluye: 

  • Revisión de las enseñanzas principales del Buda.
  • Instrucción de meditación.
  • Prácticas guiadas, adaptadas a las habilidades de los participantes.
  • Revisión de conflictos comunes del ser humano.
  • Aplicación de las herramientas budistas para la resolución de los conflictos.

No vinimos a este mundo a ser esclavos de nuestras emociones.

Los programas de Active Dharma son para ti si...

Preguntas frecuentes

No creo en los certificados de mindfulness. Mi opinión es que solo te pueden guiar las personas que ya vivieron una transformación profunda gracias a una práctica espiritual genuina como el Dharma del Buda. En estos 15 años de estudio y práctica, mi percepción, mi consciencia, mi estado de ánimo y mi vida han cambiado para bien varias veces de forma permanente. Soy un practicante más con resultados que puede mostrarte cómo lo logró.

No existen los practicantes malos. Todos al principio nos distraemos muchas veces. A todos nos cuesta trabajo domar la mente. Active Dharma cuenta con las herramientas necesarias para aprender los básicos y empezar a meditar de forma correcta, segura y a largo plazo. Las instrucciones que seguimos son las que se dieron hace 2,500 años. Desde entonces miles de personas han beneficiado su vida con esta práctica milenaria.

Por supuesto. Active Dharma está abierto a cualquier persona sin importar sus creencias, perspectiva o estilo de vida. El único requisito es tener la disposición de mejorar y hacer lo que sea necesario (de forma segura) para lograr ese objetivo. Este requisito es muy importante. Nadie, ni siquiera el Buda, puede cambiar tu condición. Solo se te dan las herramientas y tú las ejecutas.

Estoy totalmente a favor de la ayuda psicológica, terapia o tratamiento psiquiátrico. El Dharma es un complemento para el bienestar personal. Mi perspectiva es: la espiritualidad sin ayuda clínica es arriesgada. La ayuda clínica sin espiritualidad también es arriesgada.

A ninguno. No obstante, el entrenamiento esta basado en el Canon Pali principalmente y adopta algunos principios del Mahayana y Vajrayana del Budismo Tibetano.

Desde 2008 practico Budismo Tibetano. Mi práctica proviene de la tradición Nyingma y he recibido diferentes enseñanzas e iniciaciones del linaje de Dudjom Rinpoche y Chatral Rinpoche. Desde el inicio he estudiado por mi cuenta también los sermones del Buda del Canon Pali y con frecuencia me dedico a encontrar correspondencias entre las diferentes escuelas budistas (Zen, Theravada, Tantra, Tierra Pura, etc.)

Lo que obtienes con Active Dharma:

Si te interesa recuperar tu equilibrio emocional y el control de tu vida, entonces…

Agenda tus sesiones de Active Dharma